Elaborando Gráficos Estadísticos con Excel

En esta actividad los estudiantes resuelven una ficha de trabajo preparada en Excel, en el que se muestran diversas situaciones de donde extraen datos y organizan en tablas de frecuencia. Utilizan los comandos del programa para  generar los gráficos estadísticos que se trabajaron en aula. (Grafios de barras, lineal y circular). También responden preguntas de interpretación de los datos presentados en gráficos.

Los niños  y niñas del aula explican el procedimiento seguido en su trabajo, expresando también las dificultades que tuvieron en la actividad. Trabajaron en  parejas intercambiando sus ideas y explorando nuevas herramientas como aquellos que se utilizan para dar color a los gráficos.

 



Utilizando el POLI PRO y Construyendo Poliedros Regulares

Se desarrollo  el tema de los sólidos geométricos, dentro del tema trabajamos los poliedros regulares, para esto se hiso la presentación virtual de estos poliedros utilizando el programa POLI PRO con ayuda del cañón multimedia. Los estudiantes a través de este programa pudieron observar a los poliedros regulares y demás poliedros en 3d y además observar los girarar. Además el programa permite descomponer  los poliedros en dos dimensiones, así se pude observar como los poliedros se van armando desde una figura plana.
Después de observar el programa, los niños construyeron estos poliedros de diversos colores con papel durakote cada una de las caras de los poliedros y las juntaron con ligas para dar forma a estos sólidos geométricos. 



Escribiendo textos en la Laptop XO

En nuestra IE se ha destinado un ambiente para que funcionen  las La laptop XO, en nuestra primera visita los niños y niñas del aula utilizan las laptop XO para escribir textos descriptivos sobre nuestra Institución educativa , insertando a la vez opiniones de  las situaciones que describen. 
  
Los niños profundizan en el aprendizaje de las  herramientas del procesador de texto de la laptop XO, como el tipo - tamaño de letra, y otras herramientas para dar formato al texto, lo hacen interactuando con sus compañeros. Es interesante observar como los niños y niñas descubren por ellos mismos nuevas herramientas que no se les había enseñado antes.

Elaborando Mapas Conceptuales con “CmapTools”

En esta actividad los niños y niñas del Quinto grado “A”  empiezan a utilizar el programa  "CmapTools" para elaborar sus mapas conceptuales sobre conceptos de educación vial. En aula conocieron  la importancia de los mapas conceptuales para su aprendizaje y el procedimiento que tienen que seguir para su elaboración. También practicaron utilizando instrumentos convencionales (papel, lápiz, borrador, etc). 

Los estudiantes expresan sus impresiones  comparando la elaboración  del mapa conceptual en el papel con el programa “CmapTools”  y comentan sobre el procedimiento que han seguido utilizando el programa.



En otra actividad los niños y niñas del aula elaboran mapas conceptuales del tema sistema solar.
 
 

Empezando con las Laptop XO

En nuestra aula estamos empezando a utilizar las laptop XO, como parte de las primeras actividades del proyecto de innovación que venimos aplicando.
Es el primer contacto de los niños con estas máquinas verdes, están aprendiendo sus funciones básicas y el programa de grabar, pues la primera actividad de aprendizaje que desarrollarán con este recurso, es la ejecución de los planes de entrevista que elaboraron en aula. Realizarán entonces video entrevistas a docentes y al director de nuestra institución educativa. 
Los niños y niñas del aula se muestran muy entusiasmados con las pequeñas Laptop, expresan lo contentos que se sienten, comentan sus impresiones e investigan otras funciones… hasta no salieron al recreo por interactuar más con las laptop XO.

En el transcurso, se tiene pensado  llevar al aula otros recursos TIC para que interactúen con los estudiantes…